Desafío:
Futuro Inclusivo

Ideas que transforman: co-creación entre estudiantes, academia, comunidad y personas con discapacidad para diseñar soluciones innovadoras y sostenibles.

21–22  

Noviembre 

2025  

Universidad del Bío-Bío.

Campus Concepción   

Av. Collao 1202

¿Qué es el desafío?

Más que una competencia, es una experiencia de co-creación entre estudiantes, profesionales, la comunidad, organizaciones y personas con discapacidad. Cada equipo selecciona un desafío real y desarrolla una solución concreta, innovadora y aplicable.

Objetivo

Impulsar la creación de soluciones innovadoras y sostenibles por parte de estudiantes de educación superior, mediante colaboración interdisciplinaria e interinstitucional, para abordar barreras que enfrentan las personas con discapacidad en la Región del Biobío.

¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?

FORMACIÓN DE EQUIPOS

Estudiantes de pre y postgrado de universidades, CFT e institutos profesionales de la región.
Equipos interdisciplinarios y diversos (géneros, disciplinas, instituciones).
Personas con discapacidad como co-creadoras.
3 a 6 estudiantes.
Preferentemente tres disciplinas distintas (ej.: ingeniería, diseño, terapia ocupacional, informática, kinesiología, trabajo social, etc.). 
Al menos 2 instituciones de educación superior representadas en cada equipo.
 
 

CRONOGRAMA

Hitos principales del evento.

  1. 26 de septiembre de 2025
    Lanzamiento oficial — 11:00
    Universidad de Concepción
  2. 21 de Noviembre de 2025
    Inicio del desafío (Día 1) — 09:00-19:00
    UBB Campus Concepción
  3. 22 de Noviembre de 2025
    Cierre Desafío (Día 2) — 09:00-19:00
    UBB Campus Concepción

Reuniones de trabajo equipo "Motor de Innovación para la Inclusión"

Lanzamiento Desafío Inclusivo

Captura de Pantalla 2025-11-12 a la(s) 12

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

© 2025 Desafío Futuro Inclusivo — Región del Biobío. Hecho con accesibilidad y diseño universal en mente.