Hitos principales del evento.
-
26 de septiembre de 2025Lanzamiento oficial — 11:00
-
21 de Noviembre de 2025Inicio del desafío (Día 1) — 09:00-19:00
-
22 de Noviembre de 2025Cierre Desafío (Día 2) — 09:00-19:00
Universidad del Bío-Bío.
Campus Concepción
Av. Collao 1202
Más que una competencia, es una experiencia de co-creación entre estudiantes, profesionales, la comunidad, organizaciones y personas con discapacidad. Cada equipo selecciona un desafío real y desarrolla una solución concreta, innovadora y aplicable.
Impulsar la creación de soluciones innovadoras y sostenibles por parte de estudiantes de educación superior, mediante colaboración interdisciplinaria e interinstitucional, para abordar barreras que enfrentan las personas con discapacidad en la Región del Biobío.
Busca eliminar barreras en espacios públicos y privados, mediante adaptaciones de infraestructura, mobiliario o señalética que permitan a todas las personas desplazarse y utilizar servicios de forma autónoma.
Se centra en el diseño o mejora de medios de transporte y sus sistemas de acceso (paraderos, rampas, señalización), para asegurar que personas con distintas discapacidades puedan trasladarse de forma segura y digna.
Apunta a la creación de dispositivos o soluciones tecnológicas (sillas de ruedas, exoesqueletos, scooters adaptados, bastones inteligentes) que favorezcan la independencia en el desplazamiento diario.
Desafíos vinculados al desarrollo de herramientas digitales o físicas (apps, software, pictogramas, dispositivos de voz) que faciliten la comunicación de personas con discapacidades del habla o auditivas.
Considera la accesibilidad a plataformas, servicios y contenidos en línea. El foco está en interfaces inclusivas, alfabetización digital y soluciones que aseguren la participación plena en entornos virtuales.
Promueve iniciativas que fortalezcan la autonomía en actividades de la vida diaria: hogar, educación, trabajo, ocio. Puede incluir domótica accesible, apoyos en alimentación, autocuidado o interacción social.
Orientado al desarrollo de tecnologías asistivas, programas de entrenamiento o dispositivos que apoyen la rehabilitación física y cognitiva, mejorando la calidad de vida y las oportunidades de inserción social.
Hitos principales del evento.











© 2025 Desafío Futuro Inclusivo — Región del Biobío. Hecho con accesibilidad y diseño universal en mente.